depresion

DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO PARA LA ANSIEDAD, ESTRÉS Y DEPRESIÓN

intervención dirigida al diagnóstico y  a la intervención terapéutica de   patologías  mediante el   reconocimiento y diagnóstico de los síntomas fisiológicos, afectivos, cognitivos y conductuales en el individuo,  originados  por hechos que alteran la gestión de las emociones.

Se utilzan técnicas como: Psicoterapia de Activación conductual,  Implementación de  Estrategias de afrontamiento,  Sanación del niño interior, detección de distorsiones cognitivas  y reestructuración cognitiva, entre otras. Adicionalmente, el consultante aprende  técnicas básicas de Respiración,  Mindfullnes,  Yoga,  cambio de rutinas  e implementación de estilos de vida saludable (alimentación, ejercicio, sueño, habilidades sociales) para generar  rutas neuronales que permitan desaprender y reaprender  nuevas conductas más adaptativas y así,  enfrentar los desafíos del diario vivir de manera funcional.

Se recomienda que el consultante asista acompañado de un adulto responsable, evite ingerir  drogas recreativas o consumir alcohol antes de la consulta. Si los cuidadores han evidenciado   intención suicida reciente  en pacientes depresivos o depresivo-ansiosos, se propone que preferiblemente, acudan a un centro de hospitalización y mantengan la vigilancia y el acompañamiento en el paciente mientras dura la atención en el centro médico y en casa, alejándole de todo lo que pudiera convertirse en un arma como: sustancias venenosas, insecticidas, cuerdas, armas cortopunzantes y de fuego, balcones, ventanas, puentes, etc.

La intervención inicial dura dos (2) horas. Las intervenciones posteriores podrían requerir del mismo tiempo en caso de ser necesario. En la mayoría de los casos se requiere que la familia también acuda a psicoterapia y que el paciente sea remitido a psiquiatría.

Solamente en casos de ansiedad y estrés se puede atender al paciente mediante consulta online.

En caso de consulta online, prepare con anticipación el espacio donde recibirá la atención psicológica. Si usa computador portátil, verifique que la batería se encuentre muy bien cargada y tenga a mano sus audífonos y una libreta y bolígrafo para tomar apuntes. Adicionalmente disponga de un vaso con agua para hidratarse y pañuelos faciales en caso de llanto. Informe a sus familiares que estará en consulta para evitar interrupciones y preferiblemente utilice el cable ethernet. Si utiliza la conexión wifi solicite a los demás ocupantes de la misma abstenerse para que la red mantenga la velocidad requerida mientras dura la consulta.